Jornadas de ilustración de aves
Aprende sobre morfología de aves e ilustración a acuarela

Morbi nec tincidunt nunc, nec dignissim libero. Nulla sagittis eget tellus eu finibus. Vivamus eget augue suscipit, sollicitudin eros ut, accumsan erat. Nunc varius sagittis lectus et euismod. Aenean et nisi vehicula, laoreet lectus vel, accumsan neque.
Morbi nec tincidunt nunc, nec dignissim libero. Nulla sagittis eget tellus eu finibus. Vivamus eget augue suscipit, sollicitudin eros ut, accumsan erat. Nunc varius sagittis lectus et euismod. Aenean et nisi vehicula, laoreet lectus vel, accumsan neque.
Morbi nec tincidunt nunc, nec dignissim libero. Nulla sagittis eget tellus eu finibus. Vivamus eget augue suscipit, sollicitudin eros ut, accumsan erat. Nunc varius sagittis lectus et euismod. Aenean et nisi vehicula, laoreet lectus vel, accumsan neque.
¿A QUIÉN VAN DIRIGIDAS ESTAS SALIDAS?
Estas salidas están pensadas para acercar el mundo de la ilustración naturalista a toda persona que tenga interés particularmente por el mundo de las aves. Están adaptadas tanto a personas que se están iniciando en el mundo de la ilustración como a personas con más experiencia que quieran ampliar o perfeccionar las técnicas de acuarela y/o grafito. Apto para todas las edades. Todos los materiales necesarios para la realización de la actividad (acuarelas, lápices, gomas, paleta de mezcla, pinceles…) serán prestados a todo participante que los necesite.
Descripción de la actividad
La actividad se llevará a cabo en el centro Monográficos Oposiciones, ubicado en Ciudad Lineal, Madrid, un espacio idóneo para sumergirse en el mundo de la interpretación morfofuncional a través de sus colecciones académicas. Este centro ofrece un entorno propicio para el aprendizaje y la práctica de estas técnica. El taller constará de dos partes:
Primera parte: Teoría sobre la Morfología Funcional de Aves (1 hora y 30 minutos)
Durante esta primera parte, los participantes asistirán a dos charlas teóricas que proporcionarán una sólida base científica sobre diversos aspectos de la biología y evolución de las aves. Se explorarán temas clave como:
- Evolución de las aves: Desde sus antecesores prehistóricos hasta la extraordinaria diversidad actual.
- El origen y función de las plumas: Su evolución como mecanismo para el vuelo, el aislamiento térmico y las exhibiciones visuales.
- Tipos de picos: Adaptaciones estructurales según la dieta y el hábitat de las especies.
- Colores del plumaje: Nos adentraremos en los mecanismos detrás de la coloración de las aves, analizando cómo las estructuras microscópicas de las plumas interactúan con la luz para producir colores.
Estas charlas permitirán a los participantes comprender cómo la morfología y la funcionalidad de las aves han sido moldeadas por su entorno, y cómo estos aspectos pueden ser representados visualmente en el arte.
Segunda parte: Ilustración de Aves (2 horas y 30 minutos)
En la segunda parte del curso, nos enfocaremos en la práctica artística mediante la realización de una ilustración detallada de un ave. La actividad se desarrollará en dos etapas:
- Boceteo a lápiz: Se abordarán las proporciones y formas básicas del cuerpo del ave, destacando las características anatómicas esenciales que hemos estudiado durante la parte teórica.
- Aplicación de color con acuarela: Los participantes aprenderán técnicas para dar vida a la ilustración a través del color, prestando especial atención a la textura del plumaje, los reflejos y matices propios de cada especie.
El objetivo de esta parte práctica es no solo perfeccionar las habilidades de dibujo e ilustración, sino también captar la esencia biológica y estética del ave en cuestión. Cada participante contará con el acompañamiento personalizado de los profesionales que imparten la actividad, quienes orientarán en el proceso artístico para que puedan reflejar, de manera precisa y creativa, los aspectos morfológicos y funcionales tratados previamente.
Este curso es una excelente oportunidad para aquellos interesados en la biología de las aves y en su representación artística, proporcionando tanto conocimientos científicos fundamentales como habilidades prácticas de ilustración.
Convocatorias:
- Sábado 1 de Febrero por la tarde (16:00-20:00)
- Domingo 2 de Febrero por la mañana (10:00-14:00)
- Domingo 2 de Febrero por la tarde (16:00-20:00)
Duración: 4 horas
Precio: 20 euros (no socios) 18 euros (socios)
Viajes iberozoa
